Si, toda la programación de Adquio se realiza en Javas Script, el lenguaje de programación actual más usado y fácil de aprender.
Es necesario configurar un nuevo dispositivo, darle un nombre y definir todas sus variables.
No hay un límite definido, pero no sería lógico pasar de los 5 o 6 simultáneos.
En adquio hay 3 tipos de alarmas:
Si, y es el método más sencillo y rápido.
Si, Adquio genera una wifi a la que nos podemos conectar para su configuración o monitorización.
No, adquio está diseñado para uso interior en cuadros eléctricos, necesita ventilación y su certificación es IP20.
No, en la actualidad no existe ninguna alternativa para conectarse por radiofrecuencia. En nuestra hoja de ruta tenemos un módulo de ampliación para conectividad 4G.
Si, y es totalmente natural hacerlo. A través de Adquio Cloud podemos entrar directamente al interfaz web de Adquio y configurar o programar todo lo necesario para su puesta en marcha o monitorización.
Si no tenemos el servicio Adquio Cloud, perdemos:
Los modelos que permiten expansión lateral por ambos lados son Adquio Pro y Adquio Lite.
Debemos recordar que todos los modelos de Adquio se alimentan a 24 voltios, por lo que en cualquier instalación estaremos alimentados desde una fuente de alimentación en el cuadro eléctrico, estas fuentes ya aíslan a todos los equipos que alimentan de los picos de tensión, pero si llegaramos a recibir uno por la línea de 24 voltios, disponemos de un fusible auto rearmable que desconectará a adquio de la alimentación para protegerlo. Por otro lado, todas las adquio, aunque se alimentan a 24 voltios, soportan hasta 30 con funcionamiento normal.
Para conectarse a adquio es necesario saber la contraseña de su wifi, o acceder físicamente al dispositivo y conectarle un cable. Posteriormente si se logra llegar al interface Web es necesario conocer el usuario y la contraseña de un usuario válido.
El USB Host disponible en todos los modelos de Adquio tiene diferentes posibles usos. Por un lado la expansión, además de los puestos laterales Todas las adquio se pueden expandir también por su puesto USB a través de un cable de conversión. Además nos abre la posibilidad de en un futuro adoptar protocolos como Zigbee, Z Wave, Bluetooth LE, etc, todos ellos disponen de un dongle USB que hace de interfaz de radio con cada uno de sus protocolos.
Los modelos Adquio Pro y Adquio Lite tienen un slot para tarjeta Micro SD externa. Esta se usa como almacén temporal de datos hasta que se suben a la nube. En caso de corte de la conexión a Internet, aquí se pueden guardar los datos recogidos de la instalación durante días o semanas. En un funcionamiento normal los datos que se guardan son de solo minutos.
Los 485 son ampliamente utilizados en el sector de la automatización, por su versatilidad, eficacia, y por su bajo coste de cableado.
Cada puerto 485 soporta tráfico de datos de hasta 115.200 bps y es posible conectar docenas de dispositivos en serie en cada uno de los puertos, todos los modelos de adquio disponen de 4 todos ellos usables simultáneamente y con los protocolos Modbus RTU y BacNet MS/TP.
En el sector de la automatización. existen muchos dispositivos que como señal de control necesitan una señal analógica para su funcionamiento, como ejemplo podríamos hablar de válvulas, cuya posición de cierre es directamente proporcional a una señal de 0 a 10V, es decir con 10V estaría cerrada y con 5V estaría abierta al 50%. De la misma forma funcionan compuertas para conductos de aire, dimmers, etc.
Las salidas digitales son ampliamente usadas, ya que permite conectar directamente relés, que a su vez nos permite controlar una amplia gama de dispositivos como motores, iluminación, bombas, etc. Por su lado las entradas digitales permiten recoger estados, también muy importante para conocer el estado de la instalación, si una compuerta está cerrada, si una máquina está en posición de alarma, si un circuito está encendido, etc.
Las sondas PT1000 tienen la cualidad de ser muy precisas, muy baratas y adaptadas a muchos escenarios y rangos de temperatura, por lo que son muy usadas en el sector de la automatización. Encontraremos sondas de este tipo midiendo temperatura ambiente, temperatura de fluidos en conductos, tanto líquidos como gaseosos, etc.
Si, y es lo más habitual
Aquí hay varias respuestas:
Normalmente no se pone nada ya que los dispositivos ya llevan una resistencia interna. En casos muy complejos donde esto sea crítico se pone una resistencia de 120 ohm puenteando los dos hilos del bus en el primer y último dispositivo del bus.