El procesador ARM compite en potencia, pero también en bajo consumo y calor producido.
Aunque hay una gran diferencia entre ellos, sabes que en la actualidad, los procesadores de los teléfonos móviles están empezando a igualar en potencia a los de los ordenadores de escritorio, y recientemente has visto que, como ha demostrado Apple™ a superarlos.
Cuando te contaron que #adquio usa uno de estos procesadores (ARM Quad-core Cortex-A7 a 1.2GHz), rápidamente has ido a ver que usan tus controladores actuales y te has quedado perplejo, ¿Cómo? ¿Que usan microcontroladores similares a un Arduino?. Querías compararlos, pero has buscado en internet y nadie los compara, simplemente porque su potencia se mide en magnitudes diferentes.
Investigas y descubres que los controladores tradicionales ejecutan las instrucciones de forma secuencial y en bucle, es decir, cuando terminan vuelven a empezar, al igual que lo hacen los microcontroladores.
Ahora investigas como lo hace #adquio y lees que está adquio usa JavaScript, la combinación ganadora para el siglo XXI, pero ¿qué demonios es eso?. Buscas y descubres que #adquio solo ejecuta acciones que tú le programas cuando sucede un evento concreto que te interesa, sino #adquio está parado en espera.
Pero quieres ir más allá y sigues buceando, ¿qué sistema operativo usan? Tus controladores de siempre: uno cerrado y propietario de la marca, #adquio GNU/Linux, abierto y libre.
Sabes que gran parte de la innovación mundial actual nace en GNU/Linux y en procesadores ARM y te quedas tranquilo porque ves que #adquio forma parte de ambos grupos.